Saltar al contenido

Cómo hacer Macetas de Cemento paso a paso

¿Quieres decorar tu casa o jardín de una manera original y sencilla sin tener que comprarte una maceta? Con las macetas de cemento podrás tener una maceta que te durara toda la vida, ya que son perfectas para plantar casi cualquier tipo de planta en su interior.

Si quieres saber como poder hacer tu propia maceta de cemento, aquí te explicamos paso a paso como hacer tu macetero y los materiales que te va a a hacer falta.

Materiales para hacer una maceta de cemento

Antes de empezar a hacer tu maceta es importante que tengas todos estos materiales.

¡Guantes!. Muy importantes para no dañarte las manos y evitar accidentes.

Dos moldes de tamaños diferentes. Es importante que el pequeño entre dentro del grande.

Cubo para hacer la mezcla de cemento y conseguir una mezcla homogénea

Aceite antiadherente en aerosol para evitar que el cemento se quede pegado en el molde.

Cemento Porland. Si tienes otro podría vales, pero este es el que mejor funciona para hacer este tipo de macetas.

✅ Arena de construcción

Espátula para poder extender bien el cemento por toda la superficie.

✅ Tubo de PVC de 2,5cm

Lona de plástico para no manchar. Una vez acabado será mucho ás sencillo limpiar el lugar de trabajo.

Que nada te impida crear tus macetas, a continuación te facilitamos la búsqueda de los materiales necesarios.

Moldes para Hacer Macetas de Cemento

Si no te quieres complicar mucho y quieres conseguir unos diseños muy originales, aquí te dejamos algunos de los modelos para hacer macetas más vendidos en Amazon.

No products found.

Cómo Hacer Macetas de Cemento Paso a Paso

  1. Cubre con el aceite adherente el interior del molde grande y el exterior del molde pequeño.
  2. Corta el tubo PVC en 3 o 4 trozos de 2,5 de altura mínimo.
  3. Ponte los guantes y prepara la mezcla en un cubo aparte. Recuerda, son 3 partes de arena por 1 de cemento con un poco de agua. Echa el agua poco a poco para evitar que quede muy aguado.
  4. Una vez tienes la mezcla, viértela en el molde grande, sin excederse en la cantidad para que luego pueda entrar el molde pequeño. Unos 5 centímetros está bien.
  5. Pulveriza los tubos con aceite antiadherente y colócalos asegurándote de que no queden cubiertos por la mezcla.
  6. Coloca el molde pequeño en el interior del grande haciendo un poco de presión hacia abajo.
  7. Añade más cemento entre el molde grande y el pequeño y con la espátula alinea los bordes.
  8. Espera 24 horas.
  9. Pulveriza agua fría en el molde pequeño y retíralo.
  10. Cubre la maceta con la lona de plástico y mójala con agua fría para que el cemento se quede húmedo. Déjalo así durante una semana.
  11. Retira el plástico y pon la maceta boca abajo y con unos pequeños golpecitos en el molde grande serás capaz de retirarlo.
  12. Asegúrate de limpiar bien los moldes para poder volver a utilizarlos.
  13. ¡Disfruta de tu nueva maceta!

Otras formas de Hacer una Maceta de forma Económico

Si quieres seguir decorando tu hogar y quieres hacer macetas de otros materiales, aquí te dejamos otras formas muy baratas de hacer tus diseños con materiales reutilizados.

Vídeo ▷ Cómo Hacer una Maceta de Cemento de forma Sencilla

¿No te convence el anterior método o eres de los que prefieren verlo en acción? Tenemos la solución. En el siguiente vídeo encontrarás otro tutorial para hacer macetas de cemento fácil.

Cómo hacer macetas de cemento de forma fácil.